Ábranse las ventanas. Dejemos libertad a nuestros órganos de los sentidos, para sentir lo que pasa ahí afuera. Y para darle sentido , que también es su finalidad, a nuestra necesidad de cambio y nuestra construcción del conocimiento. Desde 2014 a 2019, Narenda Modi ( líder del partido Bharatiya Janata Party) gobernó la India gracias a una coalición, la Alianza Democrática Nacional, compuesta por trece partidos, trece. En primavera de este 2019 el mayor electorado del mundo, con más de 900 millones de votantes, eligió a los 543 diputados de la cámara baja de Delhi, cifra que sorprende si la comparamos con nuestros escasos 37 millones de convocados y 350 diputados. Los 2.293 partidos indios que habían sido autorizados a concurrir, obtuvieron unos resultados que confirmarían en el poder a Modi, esta vez con una coalición ampliada de 17 formaciones políticas. No hay tantos partidos en la cámara baja española para poder ensayar una coalición semejante (co...
Uno de esos “conocimientos” tópicos incorporados desde la infancia en relación con la historia de la humanidad es que las comunidades de menor impacto ambiental, las de tipo paleolítico (independientemente de los momentos temporales o geográficos en que se produjeran) estaban constituidas por las Sociedades de Cazadores- r ecolectores . La caza suponía una actividad principal frente a una complementaria tarea recolectadora. La propia denominación establece este juicio y potencia esa asimetría. Hace algo más de 30 años (da un poco de lástima reconocer cuánto tiempo llevan las cosas importantes estando escritas, igual que la necesidad de rescatarlas) Riane Eisler escribió un ensayo sobre el papel de la condición sexual en el desarrollo de la humanidad: “El cáliz y la espada” . Aquí anticipó que la visión que hasta entonces teníamos de dichas comunidades humanas parecía ser errónea. Ella interpreta que estas sociedades ...
Me contaba los recuerdos de una infancia en la que un pueblecito granadino tenía gran protagonismo. Carmen me contaba los recuerdos de su infancia. Mezclo, quizás me llegaba ya mezclado, lo que había vivido ella, lo que oyó y lo que había sido vivido por toda una cultura, recogido en refranes, escenas y canturreos. “¡Acudiiiid!,¡Acudiiiid!...” gritaba en cerdo agarrado por tantas manos en la mesa matancera, pidiendo auxilio. Cuando la vida se le escapaba en los últimos borbotones de sangre se le oía decir en un tono agotado y decreciente:“Ya paqué, ya paqué”. Ya no leo a Pessoa," ya paqué".
Comentarios
Publicar un comentario